En el mundo digital actual, donde la atención dura segundos, cada visita a tu tienda online es una oportunidad. Pero, ¿sabías que no todos los visitantes compran a la primera visita?
Las campañas de remarketing te permiten volver a conectar con ellos en el momento justo y aumentar tus conversiones sin elevar tus costos de adquisición.
¿Qué es una campaña de remarketing?
El remarketing (o retargeting) es una estrategia que muestra anuncios a personas que ya interactuaron con tu marca. Pueden haber visitado tu sitio web, agregado un producto al carrito o explorado tus categorías sin concretar una compra.
Con remarketing, ese usuario vuelve a ver tu marca mientras navega por otros sitios, redes sociales o incluso al abrir su correo. Es una manera de mantener viva la conversación con quienes ya demostraron interés.
¿Por qué es importante?
Las audiencias que ya te conocen tienen una intención más alta de compra y un menor costo de conversión. Además, esta estrategia te permite optimizar presupuesto y maximizar resultados al impactar a las personas correctas con el mensaje adecuado.
Desde la perspectiva de un eCommerce, el remarketing no solo impulsa ventas, también fortalece la relación con tus clientes, genera confianza y ayuda a posicionar tu marca en su mente cuando están listos para comprar.
Cómo aplicar una estrategia de remarketing efectiva
Implementar remarketing no se trata solo de “volver a aparecer”. Se trata de hacerlo con propósito, personalización y precisión. Aquí te compartimos los pasos clave para lograrlo.
1. Conoce a tu audiencia
Empieza por identificar a las personas con las que quieres reconectar. Pueden ser quienes abandonaron el carrito, quienes visitaron tu sitio sin comprar o quienes ya fueron clientes y podrían volver.
Usa datos propios y plataformas como Google Ads o Meta Ads para segmentar estas audiencias. Cuanto más precisa sea la segmentación, más eficiente será tu inversión.
2. Define un objetivo claro
El remarketing puede tener distintos propósitos. Recuperar carritos, incentivar recompras o aumentar visitas recurrentes, por ejemplo.
Cada objetivo requiere una configuración diferente. No es lo mismo hablarle a quien te conoció ayer que a quien ya compró hace tres meses. Ajusta el mensaje y el formato según la etapa del cliente.
3. Personaliza el mensaje
El remarketing funciona mejor cuando se siente humano. Evita repetir el mismo anuncio genérico. En su lugar, crea mensajes relevantes que respondan a su comportamiento.
Si un cliente dejó un producto en el carrito, recuérdale que sigue disponible o que puede recibirlo con envío rápido. Si ya compró, muéstrale artículos complementarios. La clave está en conectar desde el contexto.
4. Elige los canales adecuados
Las campañas de remarketing pueden activarse en Google Ads, Meta Ads, YouTube, LinkedIn o mediante email marketing.
No necesitas estar en todos los canales, sino en aquellos donde tus audiencias realmente interactúan. El remarketing funciona mejor cuando la experiencia es coherente en todos los puntos de contacto.
5. Mide y ajusta constantemente
Analiza tus resultados y haz pruebas con distintos anuncios, audiencias y ventanas de tiempo. Evalúa métricas como CTR, tasa de conversión y costo por adquisición.
El remarketing no es una acción puntual, sino un proceso de mejora continua. Cuanto más lo optimices, más predecible será tu retorno.
Tipos de remarketing
Según HubSpot, el remarketing puede implementarse de distintas maneras según el comportamiento de tus usuarios y los objetivos de tu negocio. Cada técnica tiene beneficios únicos y se adapta a diferentes etapas del recorrido de compra.
1. Remarketing de sitio
Permite mostrar anuncios a quienes visitaron tu sitio y realizaron acciones específicas como ver productos, agregar artículos al carrito o marcar favoritos. Puedes impactarlos en redes sociales o sitios asociados para mantener tu marca presente y aumentar la probabilidad de conversión.
2. Remarketing por correo electrónico
Se activa cuando un usuario abre un email de tu marca. Integrarlo con un CRM y redirigir a páginas de destino específicas ayuda a personalizar la experiencia y a reactivar carritos abandonados o leads inactivos.
3. Remarketing dinámico
Muestra anuncios adaptados automáticamente según los productos o páginas que cada usuario visitó. Esto permite personalizar imágenes, precios y descripciones sin crear múltiples versiones de anuncios, ahorrando tiempo y aumentando relevancia.
4. Remarketing móvil
Redirige a los usuarios a través de sus dispositivos móviles mediante banners, anuncios de transición o videos en apps. Esto asegura que tu marca esté presente en el día a día del cliente, sin importar dónde navegue.
5. Remarketing de búsqueda
Se enfoca en la intención de búsqueda de usuarios que visitaron tu sitio, mostrando anuncios relevantes mientras buscan productos o servicios similares. También permite impactar prospectos que aún no te conocen pero tienen búsquedas relacionadas.
6. Remarketing por listas
Utiliza tu CRM para volver a impactar a clientes con información como correos electrónicos o cookies. Esta técnica permite dirigir mensajes personalizados a audiencias específicas, fomentando recompras y fidelidad.
7. Remarketing en redes sociales
Aprovecha plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn o TikTok para mostrar anuncios a usuarios que interactuaron con tu contenido o sitio web. La segmentación avanzada permite que cada anuncio sea relevante según su nivel de interés y etapa en el embudo de compra.
