La recolección logística marca el inicio de cada envío. Elegir el tipo adecuado puede ser clave para reducir costos, agilizar tus tiempos de entrega y optimizar toda tu operación. Aquí te contamos qué tipos de recolección son las más comunes y cómo saber cuál es la mejor opción para tu negocio.

¿Qué es la recolección logística?

La recolección logística es el proceso mediante el cual un proveedor de transporte recoge los paquetes en el punto de origen (como una bodega o tienda física) para iniciar su ruta hacia el cliente final.

Este paso, aunque muchas veces pasa desapercibido, puede representar una diferencia clave en:

  • Costos logísticos totales.
  • Puntualidad en la entrega.
  • Flexibilidad operativa.

Tipos de recolección logística

La mejor estrategia logística comienza con una recolección bien gestionada. A continuación, te explicamos los tipos más comunes y sus características.

Recolección convencional

Este es el modelo más habitual en eCommerce. Durante la generación de la guía, se agenda una recolección para el mismo día o el siguiente. El proveedor pasa por el domicilio en un horario abierto y definido por cada paquetería.

¿Cuándo conviene?
– Si realizas envíos todos los días, pero tu operación es flexible en horarios.
– Si no requieres una recolección en horario fijo.

Recolección fija o recurrente

Cuando una tienda tiene un volumen constante de envíos (por ejemplo, más de 20 al día), es posible establecer un acuerdo para que una unidad recolecte en días y horarios definidos, sin necesidad de agendar manualmente.

¿Cuándo conviene?
– Si tienes alto volumen y necesitas eficiencia operativa.
– Si tu equipo necesita organizar turnos de preparación y despacho.

Entrega en sucursal (ocurre)

En lugar de esperar a que recojan tus paquetes, tú los llevas directamente a una sucursal o punto autorizado del proveedor logístico. Esto elimina tiempos de espera y te da mayor control sobre la salida.

¿Cuándo conviene?
Si haces pocos envíos al día.
Si no tienes personal para esperar una recolección.

Recolección para paquetes sobredimensionados (oversize)

Para productos que exceden dimensiones o pesos estándar (como muebles, electrodomésticos o maquinaria), se requiere una recolección especial.

¿Cuándo conviene?
– Si vendes productos grandes o voluminosos.
– Si trabajas en eCommerce industrial o nichos con logística especializada.

¿Cómo elegir la mejor opción para tu operación?

No existe una única mejor forma de recolectar paquetes: todo depende de tu contexto logístico. Hazte estas preguntas clave:

Pregunta¿Para qué te sirve?
¿Cuántos envíos realizas al día?Define si puedes automatizar o necesitas agendar manualmente.
¿Tienes equipo que pueda hacer drop-off?Evalúa si puedes entregar en sucursal o requieres recolección.
¿Tienes horarios fijos de corte o despacho?Considera recolecciones recurrentes.
¿Vendes productos grandes?Planifica recolecciones oversize con anticipación.

¿Por qué es clave planificar la recolección en tu operación logística?

La recolección no es solo el primer paso en el proceso de envío, también es uno de los más determinantes para garantizar eficiencia, cumplimiento y satisfacción del cliente. Estas son las principales ventajas de planificarla correctamente:

  1. Reducción de tiempos de espera
    Al definir horarios o coordinar recolecciones fijas, evitas retrasos operativos y agilizas el tránsito de los pedidos desde el almacén.
  2. Optimización de recursos
    Una buena planificación permite asignar personal, espacio y vehículos con mayor precisión, reduciendo costos operativos y errores.
  3. Mejora en la experiencia del cliente
    Un proceso de recolección eficiente reduce el tiempo total de entrega, lo cual se traduce en clientes más satisfechos y mayores probabilidades de recompra.
  4. Mayor control sobre tu logística
    Tener visibilidad sobre cuándo y cómo se realizará cada recolección permite detectar incidencias a tiempo y tomar mejores decisiones logísticas.
  5. Flexibilidad ante volúmenes variables
    Al anticiparte a picos de demanda o temporadas altas, puedes elegir el tipo de recolección más conveniente y evitar saturaciones o sobrecostos.

Con Envíoclick, automatizas las recolecciones de tu negocio desde la cotización de tus envíos.

Conclusión

La recolección logística es más que un trámite: es la primera decisión estratégica en tu cadena de entrega. Analizar bien tus volúmenes, tiempos y capacidades operativas puede ayudarte a elegir la modalidad ideal, mejorar tus resultados y prepararte para escalar.