¿Tienes un eCommerce, estás emprendiendo o quieres aprovechar el Buen Fin 2025 para hacer compras inteligentes? Esta guía es para ti.
Te explicamos de forma simple la diferencia entre ofertas y promociones de Buen Fin, y cómo detectar cuáles realmente impulsan tus compras y a tu negocio en la temporada de descuentos más importante de México.

¿Ofertas o promociones este Buen Fin?
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), entidad encargada de proteger los derechos de los consumidores en México, ha establecido la diferencia entre una oferta y una promoción. El objetivo es que tanto negocios como consumidores sepan identificarlas y aprovecharlas conociendo toda la información necesaria para evitar fraudes o prácticas engañosas.
¿Qué es una oferta?
De acuerdo con la PROFECO, una oferta es cualquier rebaja directamente aplicada a un producto, bien o servicio, ya sea por cantidad o por tiempo limitado. Permite al consumidor comprar a un precio menor al habitual, generalmente mediante un descuento porcentual, lo que representa ahorro para quien compra y un aumento en la demanda para quien vende.
¿Cómo ofrecer mejores ofertas este Buen Fin?
- Elige productos que roten: Prioriza artículos con alta demanda en tu stock.
- Establece límites claros: Fecha de vigencia o cantidad de unidades disponibles.
- Segmenta a tu público: No todas las ofertas funcionan para todos. Ajusta según cliente y producto.
- Comunica con anticipación: Usa todos tus canales para que nadie se pierda la oferta.
- Genera urgencia real: Alertas de stock o cuentas regresivas que inviten a actuar.
- Fideliza después de la compra: Haz seguimiento post‑venta y construye relaciones a largo plazo.
¿Qué es una promoción?
Las promociones, a diferencia de las ofertas, no se enfocan únicamente en reducir el precio final de un producto o servicio. De acuerdo con Hubspot, se definen como un incentivo comercial que busca atraer o impulsar acciones concretas y a corto plazo, como la compra, mediante beneficios adicionales, incluyendo cupones, regalos, envío gratis, programas de puntos o compras 2×1.
¿Qué tipos de promociones aplicar este Buen Fin?
Obsequios: Beneficio adicional que se entrega al realizar una compra, como un artículo complementario o una muestra premium.
Muestras: Pequeñas versiones del producto para que el cliente lo pruebe antes de comprar.
Paquetes o bundles: Agrupación de productos o servicios que se complementa.
Concursos o sorteos: Dinámicas donde los clientes participan para ganar premios, impulsando visibilidad e interacción.
Cupones y códigos: Claves que activan descuentos, envíos gratis o regalos.
Colaboraciones: Acciones junto a otra marca o figura pública para ofrecer beneficios especiales y ampliar alcance.
Programas de lealtad y recompensas: Sistema donde los clientes acumulan puntos o beneficios por compras recurrentes.
Lanzamiento de producto: Incentivo temporal para presentar un producto nuevo, generando expectativa y adopción rápida.
Programa de referidos: Beneficios para quien recomienda la marca y para quien llega por recomendación.
Incentivos a distribuidores: Beneficios para socios comerciales que venden tus productos, como bonificaciones o apoyos para exhibición.
Envío gratis: Eliminación del costo de envío como incentivo por compra, mejorando conversión y experiencia del cliente.
Derechos del consumidor durante las ofertas del Buen Fin
Durante las campañas comerciales con descuentos y promociones es fundamental conocer los derechos del consumidor para evitar prácticas que puedan considerarse engañosas o abusivas conforme a la ley.
¿Cuáles son los derechos de los consumidores según la PROFECO?
- Información clara: Toda persona tiene derecho a recibir información completa, veraz y oportuna sobre los bienes y servicios que adquiere.
- Libertad de elección: Ningún consumidor puede ser obligado o condicionado a comprar un producto o servicio que no desea.
- Seguridad y calidad: Los productos y servicios deben cumplir con las normas oficiales aplicables, garantizando seguridad y calidad para el consumidor.
- No discriminación: Ningún cliente puede ser discriminado en tiendas físicas o en plataformas digitales por motivos de sexo, raza, religión, nacionalidad, condición socioeconómica u orientación sexual.
- Compensación justa: Si un producto llega defectuoso o no coincide con lo anunciado, el cliente tiene derecho a reposición o una bonificación no menor al 20% del valor pagado.
¿Cuándo es el Buen Fin 2025?
La edición del Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, 5 días consecutivos para que comercios y consumidores participen en esta temporada de descuentos. Sigue afinando tu estrategia, porque el Buen Fin está más cerca de lo que crees. Quienes se preparan hoy serán los que lideren mañana.
