El Buen Fin 2025 dejó resultados históricos según los primeros informes del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

La edición número 15 del Buen Fin logró una marca histórica según un informe de resultados preliminares presentado por la Concanaco Servytur. La campaña de ofertas y descuentos más importante del año en México, que se realizó entre el jueves 13 y el lunes 17 de noviembre del 2025, representó un incremento en ventas para 8 de cada 10 negocios y marcas participantes.
El informe compartido por Octavio de la Torre Stéffano reveló que aproximadamente el 78% de los negocios y marcas participantes durante el Buen Fin 2025 logró resultados positivos, con un aumento de entre el 10 y el 30% en la demanda de productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones activas. Esto indica que la confianza y la intención de compra de los consumidores en México sigue aumentando con campañas
Lo más vendido en el Buen Fin 2025
De acuerdo con los resultados preliminares, el sector minorista concentró el 68% de la actividad comercial en la campaña, siendo el de mayor impacto económico. Por otro lado, las actividades turísticas y los servicios aportaron un 12% de actividad en esta temporada.
Los productos más vendidos durante los cinco días de ofertas y descuentos en miles de marcas y negocios durante el Buen Fin 2025 estuvieron concentrados en un 70% de la preferencia en las categorías de línea blanca, electrónicos, ropa, calzado y muebles. En la categoría de servicios, los viajes fueron la categoría que presentó un mayor incremento de demanda durante esta temporada.
¿Quiénes participaron en el Buen Fin 2025?
Los estados de la república que presentaron una mayor cantidad de registros de marcas y negocios participantes, representando el 54% de la participación total en la campaña fueron Tamaulipas, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México. Otros estados con importante crecimiento durante la campaña este año respecto al anterior fueron Querétaro, Campeche y Nayarit.
Además, se registró una marca histórica con 215,988 negocios y empresas participantes, de las cuales, tan solo el 41% lo hizo con la inscripción oficial a la campaña desde la página oficial del Buen Fin 2025. Este año también demostró que los negocios locales y familiares se mantienen en constante crecimiento, pues representaron un 36% de los participantes totales.