El Buen Fin 2025 en México ya tiene fecha para su edición número 15, y este año contará con un día más de duración y apoyo a las empresas locales con el emblema de “Hecho en México”.

Envíos baratos Buen Fin

El Buen Fin 2025 celebra su 15º aniversario con una edición histórica.
Por primera vez, la campaña de ofertas y descuentos más importante de México ofrecerá una versión extendida con apoyo a los negocios locales, proyectando un crecimiento del 15% en ventas respecto al 2024 y alcanzando un récord de 200 mil millones de pesos.

Si lideras un negocio, emprendes o simplemente buscas aprovechar al máximo esta temporada de ofertas, esta guía es para ti.

¿Cuándo es el Buen Fin 2025?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) confirmó que el Buen Fin 2025 tendrá una duración extendida de 5 días, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. El objetivo es brindar más tiempo a los consumidores para aprovechar descuentos y promociones en miles de establecimientos y tiendas online.

Este año, el Buen Fin se extiende hasta el lunes 17, aprovechando la conmemoración de la Revolución Mexicana como día de descanso obligatorio. Con esta edición prolongada, la campaña apunta a superar los 172,900 millones de pesos en ventas que se registraron en 2024.

¿Quién participa en el Buen Fin 2025?

En esta edición del Buen Fin, todos los negocios, emprendimientos y eCommerce pueden participar registrándose de manera gratuita a partir del 24 de julio de 2025 en la página oficial del Buen Fin o directamente haciendo click aquí.

Empresas participantes en el Buen Fin

  • Grandes cadenas departamentales como Liverpool, Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Coppel, Suburbia, García, entre otras tiendas se sumarán para ofrecer y promociones exclusivas descuentos en miles de productos.
  • Supermercados y tiendas de autoservicio como Walmart, Chedraui, La Comer, Soriana o H-E-B también participarán, ofreciendo precios especiales en categorías clave como abarrotes, electrónica, línea blanca y más.
  • Los pequeños negocios, emprendedores y PYMEs encuentran en el Buen Fin una oportunidad estratégica para ganar visibilidad, atraer nuevos clientes y competir en igualdad de condiciones frente a las grandes cadenas.
  • Tiendas online y marketplaces como Amazon, Mercado Libre y Shein también participan, facilitando las compras digitales.

Categorías participantes en el Buen Fin

De acuerdo con la AMVO y la Concanaco-Servytur, la tecnología sigue siendo la categoría líder del Buen Fin, concentrando el 49% de las búsquedas en productos como computadoras, tablets y celulares.

La moda también mantiene un papel protagónico con el 46% de la preferencia de los consumidores, seguida de viajes y transporte (32%) y electrodomésticos grandes y línea blanca (30%).

Por su parte, salud y belleza alcanza un 26% de interés, mientras que categorías emergentes como lujo, alimentos para mascotas, automotriz y farmacia comienzan a ganar terreno y proyectan un crecimiento sostenido en próximas ediciones.

Oxxo se suma al Buen Fin 2025

La cadena de tiendas de conveniencia más grande del país (Oxxo) participará en esta edición con promociones especiales y facilidades de pago, fortaleciendo la presencia del retail de proximidad dentro de la temporada de descuentos más importante del año.

¿Qué ofertas habrá en el Buen Fin 2025?

Durante los cinco días del Buen Fin 2025, los consumidores podrán encontrar promociones y beneficios diseñados para todo tipo de compras, desde electrónicos hasta moda y artículos de cuidado personal:

  • Descuentos directos: Reducciones de precio en una amplia variedad de productos.
  • Meses sin intereses (MSI): Una de las promociones más buscadas, ideal para compras de alto valor como electrónicos y electrodomésticos.
  • Bonificaciones o cashback: Dinero electrónico o puntos que se devuelven al cliente por sus compras, normalmente en colaboración con bancos o tiendas departamentales.
  • Promociones 2×1, 3×2 y similares: Comunes en categorías como ropa, calzado, libros y productos de belleza.
  • Envío gratis: Muchas tiendas en línea lo ofrecen durante el evento, facilitando las compras digitales.
  • Regalos o bundles: Al adquirir un producto, se puede recibir otro artículo o accesorio como obsequio.

Con estas opciones, el Buen Fin se convierte en la oportunidad ideal para aprovechar descuentos, maximizar beneficios y planear compras inteligentes.

Si tu negocio o emprendimiento online quiere aprovechar al máximo el Buen Fin 2025, prepárate con un aliado logístico que garantice que todos tus envíos lleguen a tiempo y sin contratiempos. Recuerda que, según la AMVO, el comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas de la temporada, por lo que contar con la logística adecuada puede ser la diferencia entre una venta y un cliente insatisfecho.

Regístrate en Envíoclick haciendo click aquí, y asegura que tu tienda esté lista para entregar a tiempo, ofrecer la mejor experiencia y maximizar tus resultados durante el Buen Fin.